DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
Alrededor de un 15% de la población mundial, o mil millones de personas, viven con algún tipo de incapacidad. En 1992, la Asamblea General proclamó el día 3 de Diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad, realizando un llamamiento a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día, con miras a fomentar una mayor integración de las personas con discapacidades. La misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consiste en mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades físicas especiales mediante actividades nacionales, regionales y mundiales, y en promover la toma de conciencia sobre la magnitud y las consecuencias del problema. El Día Internacional pretende conseguir que las personas discapacitadas disfruten de los derechos humanos y participen en la sociedad de forma plena y en condiciones de igualdad, objetivo establecido por el Programa de Acción Mundial para las personas con discapacidad que adoptó la Asamblea General en 1982.
Ayer domingo miles de ciudadanos protestaron por el recorte de las ayudas a personas discapacitadas y dependientes. La manifestación pretendía ser un reflejo de la realidad actual de este colectivo que ve como el deterioro de nuestra económica está repercutiendo en los pequeños logros conseguidos. Hoy Lunes 3 de Diciembre muchas son las actividades que se organizan en todo el territorio español para recordar a la sociedad la difícil situación en la que se encuentran las personas discapacitadas, sus familiares y las entidades que los atienden, una situación que se está viendo agravada diariamente por los recortes que en materia de Servicios Sociales, ayudas económicas y Sanidad está sufriendo nuestro país
Más información:
- Asociación Nacional de Salud Sexual y Discapacidad (ANSSYD):http:// www.anssyd.es
- ONU: http://www.un.org/spanish/esa/social/disabled/
- CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad): http://www.cermi.es/
- OMS (Organización Mundial de la Salud): http://www.who.int/topics/disabilities/es/
- SID (Servicio de Información sobre discapacidad): http://sid.usal.es/default.aspx
Os adjuntamos la ficha de inscripción de la Asociación
Síguenos en Facebook! http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100003556360669
Aviso legal La Asociación Nacional de Salud Sexual y Discapacidad (ANSSYD) no puede asumir ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en las páginas de Internet de ANSSYD. Con los límites establecidos en la ley, ANSSYD no asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en sus páginas de Internet. Los textos, imágenes, sonidos, animaciones, software y el resto de contenidos incluidos en este blog son propiedad exclusiva de ANSSYD o sus licenciantes. Cualquier acto de transmisión, distribución, cesión, reproducción, almacenamiento o comunicación pública total o parcial, debe contar con el consentimiento expreso ANSSYD. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal le informamos que, mediante la cumplimentación de los presentes formularios, sus datos personales quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros de ANSSYD con el fin de poderle prestar y ofrecer nuestros servicios así como para informarle de las mejoras del sitio Web. Asimismo, le informamos de la posibilidad de que ejerza los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en anssyd@gmail.com
- Publicado en: Uncategorized