MANIFIESTO DE ANSSYD
En 1911 se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Una jornada de reivindicación que nació en recuerdo de 129 trabajadoras que murieron quemadas en un incendio, al parecer, provocado en la fábrica “Cotton Textile Factory” en 1908, en el transcurso de una huelga donde se protestaba, entre otras cosas, por las condiciones laborales, se pedía aumento de los salarios, una reducción de la jornada laboral y el fin del trabajo infantil.
Tradicionalmente, la sociedad ha tendido a aislar y a segregar a las mujeres con discapacidad. En pleno siglo XXI a pesar de los avances conseguidos hasta hoy, la situación de la mujer con Diversidad Funcional sigue siendo preocupante en términos de desigualdad y discriminación, enfrentándose diariamente a circunstancias, que se evidencian en cuotas mayores de desempleo, salarios inferiores, menor acceso a los servicios de salud, mayores carencias educativas, escaso o nulo acceso a los programas y servicios dirigidos a mujeres en general, mayor riesgo de padecer situaciones de violencia y todo tipo de abusos, etc.
De igual modo, las mujeres con discapacidad soportan con dureza la persistencia de prejuicios, estereotipos e ideas recibidas, generalizados en todos los ámbitos, que distorsionan la imagen social formando un grupo social aislado e invisible, que se enfrenta a todo tipo de restricciones y limitaciones.
Por este motivo desde ANSSYD proponemos vivir este 8 de marzo unidos en las luchas y reivindicaciones de las mujeres con diversidad funcional de todo el mundo, como un tiempo de cambio, que nos ayude a impulsar y potenciar, en todos los ámbitos, las posibilidades que se abren a una vida independiente y fuera de discriminaciones y prejuicios.
Visita nuestra página web http://www.anssyd.es
Síguenos en Facebook! http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100003556360669
Y ahora síguenos en twitter!: https://twitter.com/ANSSYD
Aviso legal La Asociación Nacional de Salud Sexual y Discapacidad (ANSSYD) no puede asumir ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en las páginas de Internet de ANSSYD. Con los límites establecidos en la ley, ANSSYD no asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en sus páginas de Internet. Los textos, imágenes, sonidos, animaciones, software y el resto de contenidos incluidos en este blog son propiedad exclusiva de ANSSYD o sus licenciantes. Cualquier acto de transmisión, distribución, cesión, reproducción, almacenamiento o comunicación pública total o parcial, debe contar con el consentimiento expreso ANSSYD. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal le informamos que, mediante la cumplimentación de los presentes formularios, sus datos personales quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros de ANSSYD con el fin de poderle prestar y ofrecer nuestros servicios así como para informarle de las mejoras del sitio Web. Asimismo, le informamos de la posibilidad de que ejerza los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en anssyd@gmail.com- Publicado en: Uncategorized