ADELGAZAR CON EFICACIA
Las fiestas de fin de año, suelen representar días de difícil manejo para controlar el peso; ya que con motivo de celebrar y despedir el año se organizan numerosas comidas y cenas de trabajo. En estos días se intensifica nuestra vida social y caemos en la tentación de consumir aquellos alimentos que tienen más poder calórico. A la comida,… se suma el consumo de bebidas con alcohol, picar fuera de horas, menor actividad física (debido a los días de descanso típicos de estas fechas).
El resultado previsible, aunque no deseado es un aumento de peso y además el riesgo de modificar a la alza los niveles de Colesterol, Glucemia y Triglicéridos en las analíticas; todo ello acompañado de sentimientos de culpabilidad y pérdida de control.
Pero mentalmente suele pensarse…
Cuando pasen las fiestas ya me pondré, el próximo lunes comienzo. ¡Cuando me lo proponga lo haré! y mientras tanto seguimos sumando kilos y evitando la báscula. Estos buenos propósitos están en nuestra mente, pero no son fáciles de cumplir y la decisión de poner manos a la obra se va postergando, explica la Dra. María Cáceres responsable del Programa Obesidad de ASAD.
Con el fin de evitar que este sobrepeso se instale en nuestro organismo o incluso vaya a más; la Dra. Cáceres ha diseñado un Plan saludable para aquellas personas que quieran ponerse en acción siguiendo estas propuestas:
- Plantear objetivos reales (descenso de peso gradual y saludable, alcanzar el peso posible y mantenerlo a largo plazo, comer con consciencia, plan de movimiento motivador, asistir a sesiones de grupo).
- Identificar los obstáculos, estrés laboral o en el núcleo familiar, y toda influencia negativa que impida cumplir los objetivos propuestos.
- Realizar un Plan saludable con tres aspectos fundamentales: Alimentario, Físico y Psicológico. Con registro de estas actividades.
- Trabajar emociones negativas o recaídas en el proceso de adelgazamiento, para minimizar el abandono del Programa Obesidad. Aprender a gestionar estas emociones.
- Lograr la adherencia durante el tiempo que dura el Programa Obesidad: es necesario educar para la salud con el finalidad que “la persona interiorice un nuevo estilo de vida, más saludable y gratificante”.
- Comer con consciencia, realizando un Plan de comidas equilibrado, variado y completo. Adaptado a cada persona.
- Fomentar la visita médica para prevenir o controlar enfermedades que pueden coexistir con el sobrepeso u obesidad: (como por ejemplo la Hipertensión, Diabetes u otras comorbilidades).
Dra. María Cáceres
Responsable del Programa Obesidad de ASAD.
https://www.facebook.com/tcaysex
- Publicado en: Uncategorized