SEXUALIDAD EN PERSONAS CON ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
Las Enfermedades neuromusculares (ENM) un son de conjunto de patologías neurológicas, que agrupan un mas de 150 Diagnósticos. La Mayoría de diseases éstas genéticas hijo, pero tambien pueden ser adquiridas. Son patologías crónicas, progresivas y neurodegenerativas. La característica más Importante es la pérdida progresiva de fuerza muscular, y la degeneración del conjunto de los músculos y de los nervios que los controlan.
En lo referente a la sexualidad entendidadesde una perspectiva lúdica y erotofílica las personas con ENM tienen derecho a vivirla de forma satisfactoria, los componentes y las necesidades sexuales en las son las mismas que en el resto de la población:
- Empoderamiento: Autonomía, preferencias personales, valores y la toma de decisiones. Es la fuerza que nos ayuda a expresar nuestras preferencias personales.
- Erotismo: exteriorización de la sexualidad
- Vinculación afectiva: Necesidad: de seguridad emocional y autoestima, necesidad de contacto e intimidad afectivo sexual
- En ocasiones cuando es posible reproducción
- Derechos y Oportunidades Sociales / Sexuales, los profesionales, Centros y familias TENEMOS la obligación de considerar estos: derechos sexuales y a realizar actividades encaminadas un su atención y abordaje.
Las Alteraciones sexuales que se dan con mayor frecuencia en las mujeres con ENM son:
- Disminución de la libido
- Disminución de la lubricación vaginal
- Alteración vaginal Sensibilidad
- La dispareunia
- Dificultad o ausencia de orgasmo vaginal
Las Alteraciones sexuales que se dan con mayor frequencia en los hombres con ENM son:
- Disminución de la libido
- disfunción eréctil
- Alteración Sensación de orgasmo
- La dispareunia
- Problemas eyaculación
ANSSYD
Más información: http://www.anssyd.es
- Publicado en: Uncategorized