
DE LA MISS A LA MITAD
Ayer nuestra Asociación tuvo el honor de estar invitada al estreno de la obra DE LA MIS A LA MITAD, un espectáculo que fusiona el teatro y el cabaret con una pizca de humor para explicarnos la apasionada historia de Adolfo un transformista venezolano que sueña poder bailar y conseguir fama por todo el mundo hasta que una discapacidad visual lo desplaza por un tiempo de los escenarios. Su enfermedad le obliga a replantearse su vida y le ayudará a descubrir el auténtico valor de la diversidad humana.
Hablar de discriminación y sexualidad no debería ir de la mano; unir en una sola ecuación la homosexualidad, la discapacidad y la discriminación me parece un tema urgente de abordar tal como lo hace el director de esta obra Emili Corral . En la obra apreciamos todos los estereotipos marcados aún por nuestra sociedad el estigma de las diferentes orientaciones sexuales, de ser homosexual con una diversidad visual, la pasión de Adolfo, la transformación, reivindicación, aceptación y autenticidad de su nueva vida son elementos claves que se mezclan en el personaje que tiene como objetivo máximo alcanzar la felicidad dentro de la diversidad.
Una obra que os recomendamos porque sin duda no deja indiferente a quien la ve y le hace reflexionar sobre el echo de que todos somos diversos y que las diferentes orientaciones sexuales esté la persona en plenitud de facultades, físicas, psíquicas o sensoriales, están lejos de ser un fenómeno exclusivo del colectivo LGBT, homosexualidad y discapacidad son conceptos que parte de la sociedad no puede entender o no cree que existan juntos
Felicidades a los intérpretes: Adolfo Álvarez, Judith Saula y Jota Cortés; a los encargados de adaptar el texto y dirigir esta obra : Emili Corral y Adolfo Colmenares Álvarez y atodos los que de una forma u otra empezaron está andadura hace algunos años con el famoso documental «El sexo de los Ángeles»
- Publicado en: Uncategorized